27/12/08
16/12/08
riu (som riu)

f pl 1 Sensació experimentada en certs indrets del cos en ésser aquests estimulats lleugerament pel tacte, la qual provoca la rialla.
...
1. f. pl. Sensación que se experimenta en algunas partes del cuerpo cuando son ligeramente tocadas, y consiste en cierta conmoción desagradable que suele provocar involuntariamente la risa.
14/12/08

5
4
3
2
1
-juego-
...
John Cage
...
¿Y cuál es el propósito de escribir música? Uno es, por supuesto, no ocuparse de propósitos, sino de sonidos. O quizás la respuesta debe darse en forma de paradoja: una falta de propósito intencionada o un juego sin propósito. El juego, sin embargo, es una afirmación de vida - no un intento de extraer orden del caos, ni de sugerir mejoras en la creación, sino simplemente un modo de despertar a la vida misma que vivimos, que es maravillosa una vez que apartamos nuestra mente y nuestros deseos de su camino y la dejamos actuar por si sola.
6/12/08
28/11/08
17/11/08
2/11/08
25/10/08
kaj tiel plu

Tiritan los huesos en su particular anfiteatro de músculo rosado y crujen, poco, pero crujen, cuando golpeo la mesa carcomida.
Ni eso.
Cada lengua, rebozada de minúsculas notas, canta en su propia tonalidad. Ahí, en tus labios, reposa un esbozo de sal, azúcar o un pedacito de lo que fuera una gran arquitectura mineral encontrada en el borde de un camino. Sí que sabes, sí, y lo trazaste en pentagramas zigzagueantes sin tansiquiera sostener un pensamiento. Sería una osadía decir, por ejemplo, sinfonía.
Abrazas los susurros que peina el viento y te ovillas en un largo etcétera. Te escondes en él aún sin saber su peso incipiente, meciéndote en las manos de quien amasa algo. Algo. Sería una osadía decir, por ejemplo, duna.
....
* kaj tiel plu (k.t.p.) : en esperanto, etcétera.
** las dunas del desierto de Sand Mountain, en Nevada, Estados Unidos, emiten un sonido en la tonalidad de Do Mayor; en el desierto de Chile el sonido es en Fa Mayor, y en Marruecos en sol menor.
16/10/08
12/10/08
11/10/08
un grapat d'instants
10/10/08
4/10/08
imagiro
29/9/08
cerca

Encuéntrame en ti, en mí o en el otro.
Quizás si tomamos el punto medio todo se vaya al traste.
Quizás si nos asomamos se nos van a caer las cejas de tanto arquearlas.
Pon una cerca para que las orejas no se escapen y nos lo decimos todo en silencio ¿sí?
La cerca a tres bandes i la Lluna confirma l'ara i aquí.
Seqüències amb intermezzo reestrenat de buit.
(en un "clap" sord cap so cap amb escreix, tan sols ell mateix)
L'assaig d'encaixar el jo en l'altre sense que l'apuntador perdi la paciència o acluqui els ulls rere el teló.

24/9/08
resorte

res
sort
Though man is of all others the most curious vehicle, said my father, yet at the same time 'tis of so slight a frame, and so totteringly put together, that the sudden jerks and hard jostlings it unavoidably meets with in this rugged journey, would overset and tear it to pieces a dozen times a day--was it not, brother Toby, that there is a secret spring within us.
Aunque el hombre sea entre todos el vehículo más curioso, dijo mi padre, también es verdad que su estructura es tan frágil y vacilante, que las sacudidas y brincos que sufre en su áspero camino lo volcarían y harían añicos doce veces al día, de no ser -hermano Toby- por ese secreto resorte que tenemos.
"The Life and Opinions of Tristram Shandy, Gentleman"
Laurence Sterne
...
ressort
[s. XX; del fr. ressort, der. de ressortir]
m 1 TECNOL 1 Peça elàstica, generalment d'acer, capaç de suportar deformacions importants, la qual, després d'haver estat comprimida, estirada, doblegada, etc., per l'acció d'una força, recupera, en cessar aquesta acció, la seva posició natural i desenvolupa una força utilitzable.
2 ressort de retorn Ressort que, actuant contra una peça, fa que aquesta retorni a la seva posició inicial en cessar la força que actuava sobre l'esmentada peça.
2 fig 1 Allò que dóna impulsió a alguna cosa.
2 Mitjà de què hom es val per a aconseguir un fi.
20/9/08
ángulo

Noventa grados a la derecha. Y luego sí. Luego avanza como siempre has avanzado.
Cose esa línea que se esconde y se muestra. Endulza tu caparazón con la utopía de lo que aún no tiene nombre o sí.
Ay, la rectitud tan discutida. La paradoja de tu ir hacia adelante.
Es una cuestión de ángulos, no rígidos, sí rectos.
16/9/08
catorce kilómetros

Bailan. Bailan las cobras porque así es en el circo de los melismas soplados al unísono. Ni te das cuenta, pero ya lo tienes ahí. El veneno reposa en la nuca y sueltas una carcajada que fulmina las paradojas más atractivas.
Retumban. Retumban las pieles tersas
No. Tersas, no. Tensas.
Ah, vale.
Retumban. Retumban las pieles tensas, raspadas y fijadas, como una costra entre las piernas. Percuten y casi ensordecen, casi te sumergen en ese trance aromatizado con menta y comino.
Pinchan. Pinchan las carnes y las tuestan delante de tus narices. El hambre no cesa nunca.
Das una vuelta por la plaza, primero hacia la derecha, luego en sentido inverso. Pero tú ves la misma plaza y te dijeron que era una plaza mutante. Observas los mismos pasos dibujando infinitos y te das de bruces con él, maldita sea, con ese humo de las parrillas que te escuece los ojos.
Demasiada carne, dices.
Demasiada hambre, piensas.
Ya. Apaga aquel foco ¿Quieres?
¿Seguro?
Hay demasiada luz. A ver. Quizás con un poco de sombra se perciban mejor los volúmenes y las distancias. Es sólo para probar.
Sigue.
Vale. Sigo
* (Plaza Jamaâ El Fna, fotografía de Judit Pou)
13/9/08
In albis
Saltas y los puntos salpican el mármol. Buceas con los brazos y esparces comas livianas que se chamuscan en el fogón. Y huele. Lo malo es que huele bien. Y abres la ventana para que circule el aire.
Mira, gato, hoy me duermo entre tus garras.

(fotografía de Judit Pou )
3/9/08
mare
Un transatlantico di carta ti regalerò
quando dovrai partire
e un capitano con le mani lo navigherà
da questo a un altro mare *

matriu de batecs esllanguits a capvespre
ulls fitant-me
llavi circumspecte.
* de Un aeroplano a vela,
Gianmaria Testa.
26/8/08
c'est la vie
24/7/08
límit

Apresses el traç cap al punt de fuga.
Encara.
Les distàncies mesurades es repleguen lascivament quan un gest lleu de la mà trenca un fil de teranyina.
El miratge d'encetar un camí amb la rosada et sedueix i, com aquell qui no en sap el gust, t'apropes els dits als llavis per a veure quina de les cinc agulles et cosirà un mot.

El punto de fuga reclama un trazo apresurado.
Aún.
La levedad de ese gesto, en tu mano, comulga con el inevitable desgarro de una tela de araña.
Invocas las distancias calculadas y éstas se repliegan y estrujan el barro en oraciones. Es un espejismo, lo sabes, pero te seduce abrir un camino rociado, fingir que desconoces su sabor.
Te acercas los dedos a los labios y esperas a que una de las cinco agujas te cosa la penúltima letra.
...
límit
[1440; del ll. limes, limĭtis 'caminet entre camps; límit, frontera']
1 m Part extrema, punt, on termina un territori, una extensió qualsevol, un període de temps.
2 fig 1 m Punt fins on és possible o lícit que arribi alguna cosa.
2 adj inv Situació límit.
3 m ANÀL MAT Valor al qual una successió o bé una funció pot acostar-se més i més.
4 m FÍS Llindar màxim d'una magnitud física.
14/7/08
filo

Con tan sólo tres notas sabíamos de su presencia en la esquina.
Hoy, sin embargo, lunes 14 de Julio, los antiguos griegos han puesto debajo de su mostacho bicolor una escala sinuosa untada con un ethos magnético.
Después de derramarse sin pudor por todo el anfiteatro, ha guardado la siringa de plástico en el bolsillo de su camisa, ha mordido el megáfono y con un tono grave, casi seductor, ha recogido la máscara que en su día se quitó.
El afilador. Se afilan tijeras y cuchillos.

6/7/08
cantando more

Muerdes mi oído y con tu lengua a doppi senso me deconstruyes en cada abrazo. El néctar que robaste a las flores ahora es jugo que derramas en mi armadura. Mira... el óxido sonríe sosegado...
Dejo que tu mirada oblicua descosa mis labios y mientras el sí aletea en la sombra, tu pico desmenuza las escamas de hierro hasta que florecen bemoles ( b molle diría el Maestro).
Dime cuántas veces moriríamos en el canto, cuántos palimpsestos rezumarían en cada beso.
Silencio. Lo sé. (tú me encriptas y yo te compongo)
*
Il bianco e dolce cigno
cantando more, ed io
piangendo, giung' al fin del viver mio.
Stran' e diversa sorte!
Ch'ei more sconsolato,
ed io moro beato.
Morte che nel morire
m'empie di gioia tutto e di desire;
Se nel morir', altro dolor non sento,
di mille mort' il di sarei contento.
“Il bianco e dolce cigno”
Madrigal
Jacques (o Jacob) Arcadelt
(1505-1568)
Dime cuántas veces moriríamos en el canto, cuántos palimpsestos rezumarían en cada beso.
Silencio. Lo sé. (tú me encriptas y yo te compongo)
*
Il bianco e dolce cigno
cantando more, ed io
piangendo, giung' al fin del viver mio.
Stran' e diversa sorte!
Ch'ei more sconsolato,
ed io moro beato.
Morte che nel morire
m'empie di gioia tutto e di desire;
Se nel morir', altro dolor non sento,
di mille mort' il di sarei contento.
“Il bianco e dolce cigno”
Madrigal
Jacques (o Jacob) Arcadelt
(1505-1568)
27/6/08
vs *
19/6/08
empatia
15/6/08
14/6/08
fraseologia
6/6/08
sobretaula
t'agrada fer dringar el gel mentre la llengua
repassa els contorns d'allò absent
alces la cella esquerra i em demanes que apagui el llum
Subscriure's a:
Missatges (Atom)